Ciclo for. Aprender a programar desde cero

Ciclo for. Aprender a programar desde cero

Ciclo for en java (Repetir / Desde / para / bucle for.)

El ciclo “Desde o for”, se aplica cuando se tiene definido el número de veces que se realizará el proceso. Esta estructura se compone de 3 partes, que es la más común y la más utilizada. Existe el for mejorado pero esta actúa bajo ciertas condiciones.

La representación de este bucle en un diagrama de flujo, también varía según el autor, pero las gráficas más comunes son las siguientes:

diagrama de flujo, programación poo, operación matemática



bucle for java, concatenación
La representación es pseudocódigo se compone de la  siguiente manera:

·         DESDE valor inicial HASTA valor final
·         Proceso
·         FIN DESDE

Ejemplo: pseudocódigo bucle for que imprime los números del 1 al 10
Algoritmo repetir

·         Var_Real: 10
·         Entero: contador
·         Inicio
·         Contador ← 1
·         Repetir
·         Contador ← contador +1
·         Hasta_que : contador > 10
·         Escribir (“contador”)
·         Fin

   La estructura de un ciclo for en código java o  C# se compone de la siguiente forma:

for( int i = 1; i<= 10; i++ ) {  proceso }

·         palabra clave: for
·         variable de control: int i
·         variable inicial de control: 1
·         condición de continuación de ciclo: i<= 10
·         incremento de variable de control: i++
·         separación obligada: ;

Ejemplos:

a) impresión del 1 al 100 con incrementos 1 en 1.
·         for( int i = 1; i <= 100; i++ )

b) impresión del 100 al 1 con decrementos 1 en 1.
·         for( int i = 100; i >= 1; i-- )

Código ciclo for en java

public static void main(String args [ ]){
    int n;
    int f,c;
    System.out.print(“lado del cuadrado: ”);
     N = entrda.entero();
  for( f = 1; i <= n; f++ ) {
           for( c = 1;c <= n; c++ )
     }
  }
}